
Eco Loiola

Ecoloiola: Residuos cero
En el marco de la celebración del “Día de la Madre Tierra”, la iniciativa EcoLoiola invita a toda la comunidad educativa y social a participar el 31 de marzo en una jornada especial dedicada a la sensibilización sobre la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente. Bajo el lema “Residuos 0”, el objetivo es promover prácticas conscientes y responsables que contribuyan a un mundo más limpio y sostenible.
En EcoLoiola se ofrecerá una serie de actividades, talleres y propuestas educativas para todas las edades, enfocadas en el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos.
Un punto clave de la jornada será la participación activa en la recogida de residuos, que se llevará a cabo en diversos espacios comunes de las instituciones participantes. En algunos casos, como en los centros educativos, se promoverá un proceso de separación de residuos durante varios días cercanos al 31 de marzo, para culminar en una exposición pública del trabajo realizado, mostrando la cantidad de basura separada y su reciclaje.
Además, se propone instalar papeleras diferenciadas en aquellos espacios donde actualmente no se realiza una correcta separación de residuos, y generar conciencia sobre la importancia de este simple gesto en la lucha contra la contaminación.
La acción se enmarca en el movimiento global por la Justicia Socioambiental y la Ecología Integral, y se integra dentro de la agenda educativa de instituciones y grupos de jóvenes MAGIS, así como de comunidades jesuitas. EcoLoiola también contará con materiales adaptados para diferentes edades y niveles educativos, desde primaria hasta jóvenes-adultos, fomentando la reflexión crítica sobre el consumo y el impacto ambiental de nuestras acciones cotidianas.
EcoLoiola 2025 es una invitación a tomar conciencia y actuar colectivamente por un mundo más sostenible. Este Día de la Madre Tierra no solo es una oportunidad para reflexionar, sino también para actuar, demostrando que cada pequeño gesto cuenta.
